Andreu Casanova

Andreu Casanova y Berto Romero hablan del humor catalán

Andreu Casanova y Berto Romero muestran el humor catalán

El pasado martes, La 2 emitió el programa donde «Un país para reírlo» viajó a Barcelona para descubrir el humor catalán y dónde invitaron a algunos de nuestros artistas para entrevistarles, entre ellos Andreu Casanova y Berto Romero.

Para quien no conozca el programa, está presentado por Goyo Jiménez y está recorriendo el territorio nacional descubriendo los tipos de humor que hay en las diferentes comunidades. Andreu Casanova, Berto Romero, Eva Soriano y Venga Monjas fueron algunos de los invitados a este programa y nos dieron una muestra de lo que es para ellos el humor catalán.

ANDREU CASANOVA Y EL SEXO EN EL HUMOR

En ‘Un país para reírlo’ también han querido encontrarse con las nuevas generaciones de la comedia catalana representadas por Andreu Casanova, Eva Soriano y el dúo cómico Venga Monjas, que se iniciaron en YouTube y son conocidos por sus parodias a la serie de Los Simpson.

Andreu Casanova y Eva Soriano han trabajado juntos haciendo Impro Show y ambos coinciden en que el sexo da para mucho en el humor. De hecho Andreu hizo un show llamado ’50 sombras de Andreu’. Actualmente esta de temporada en el Teatro Arlequín Gran Vía de Madrid con su nuevo show «TINDER SORPRESA«, un desternillante monólogo que pretende cambiar el concepto que tenemos sobre las apps de ligoteo.

Andreu Casanova comparte cuáles fueron sus comienzos en el mundo de los monólogos.

¿Qué por qué empecé en monólogos? Porque es una disciplina que siempre me ha gustado. Quería hacer reír.

Empiezas con 5 minutitos, probando, acompañando a otros cómicos, hasta que al final pues tienes una horita entera y puedes ir rulando.

BERTO ROMERO Y EL HUMOR ESCATOLÓGICO

Berto Romero es un claro ejemplo en que el personaje se ha fundido con la persona. En sus comienzos, influido por Woddy Allen, llevaba gafapasta sin cristales y actualmente las necesita de verdad: “Llega un momento en que mis gafas tienen que llevar graduación, entonces ya estoy obligado a llevar gafas, ya estoy obligado a ser el personaje”. “Al final, todos los caminos llevan a ti mismo”, dice el cómico catalán.

Berto también habla sobre la honestidad en la comedia. Para el humorista, es importante que el punto de vista que tome un cómico sea honesto: “En mi caso si no lo es, si yo no me lo creo o no nace de algo interno entonces sí que se me ve falso”. “Se me nota mucho cuando estoy impostando”, añade.

Berto conoció a Andreu Buenafuente por primera vez en un teatro y sorprendió al presentador con un gag que le descolocó. “Toda broma tiene siempre algo de violencia y de poner al otro en una situación incómoda”. A partir de ese día, después de que unas cervezas suavizaran ese momento de “violencia”, nació su amistad. En 2007 el humorista empezó a aparecer en televisión con Buenafuente.

¿Y cómo es el humor catalán? Para Berto es difícil de definirlo. No le parece correcto decir que es inteligente pero sí que cree que es profundamente escatológico. La figura del caganer en el pesebre es un ejemplo. “Hay un componente escatológico claro, hay un componente de autoodio claro que lo emparenta mucho con el humor judío, pero no sabría decirte…”, explica.

Berto Romero

 

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *