La Vida Moderna llena el Kuursal de Donostia 2 días seguidos
La Vida Moderna llena el Kuursal de Donostia 2 días seguidos.
Los pachachos llegaron a San Sebastián por primera vez en sus 4 años de gira y llenaron el Kuursal con gran afán. 3.600 espectadores dispuestos a disfrutar junto a los tres titanes de la comedia.
La vida moderna Live Show, el espectáculo de los humoristas David Broncano, Quequé e Ignatius Farray, ha hecho reír desde los inicios de la gira a más de 100.000 espectadores, contando solamente los asistentes al espectáculo en directo.
Las entradas para las dos funciones en Donostia se pusieron a la venta en agosto, y se agotaron en solamente 4 días. ¡3.600 entradas vendidas! Es la primera vez que La Vida Moderna llena el Kuursal.
El show, que bordea los límites del humor y da rienda suelta al absurdo, nació en 2014, a partir de un programa de radio. La gira 2018-2019 la formaron 17 actuaciones que reunieron a más de 50.000 espectadores. El tour finalizó el 28 de junio en el WiZink Center de Madrid ante 7.500 espectadores.
Solamente se han anunciado estas dos funciones para esta gira. ¿Habrá nuevas ciudades?
¡Estad atentos a nuestras redes para seguir todas las novedades de los pachachos!
Un fenómeno de masas
La Vida Moderna está en boca de todos y es que es mucho más que un programa de radio que bordea los límites del humor. Es un fenómeno de masas. Ha conseguido volver a acercar la radio y el teatro al público joven bajo un ambiente de comunidad donde el humor no convencional, las referencias culturales y lo absurdo dan rienda suelta a la “commedia”.
Todos los chistes encajan porque la verdad es que el público de La Vida Moderna está acostumbrado a la ironía. A decir lo que quiere decir diciendo lo contrario.
David Broncano da una prueba de que existe una poderosa corriente de sentido que convierte el discurso de La Vida Moderna en algo, también, esencialmente político.
Ignatius Farray dió rienda suelta a sus personajes, entre ellos a Elvis Canario y Pollito de Troya, y se atrevió con los chistes más comprometidos, destacando para bien y para mal.
Quequé hizo una crítica a la ideología conservadora que se esconde detrás de Paulo Coelho y las tazas de Mr. Wonderful.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir