Pablo Ibarburu se despide de su primer show en solitario
Tras dos años de gira, el cómico donostiarra deja atrás su primer espectáculo «La hora de Pablo Ibarburu», para centrarse en la creación de su nuevo show
Dos años después de subirse por primera vez al escenario del Teatro Campos Elíseos de Bilbao con «La hora de Pablo Ibarburu», Pablo Ibarburu se despide de su primera hora de stand up. Una hora que ha ido creciendo y sumando minutos a lo largo de las más de 150 actuaciones que el cómico donostiarra ha llevado a cabo desde el 12 de diciembre del 2020 -y con una postpandemia de por medio.
Con «La hora de Pablo Ibarburu», el cómico ha pasado por más de 43 ciudades de todo el país, actuando delante de más de 35.000 espectadores que han disfrutado de sus imitaciones, anécdotas, palabrotas… y todo lo que Ibarburu les ha ido ofreciendo. Un abanico de humor que seguro se ampliará en la nueva propuesta que Pablo Ibarburu está preparando.
Por ahora, la nueva propuesta todavía no tiene fecha de estreno, pero tenemos claro que Pablo Ibarburu se despide por poco tiempo de los escenarios.
«La hora de Pablo Ibarburu» en Youtube
Todos aquellos que no hayan podido ver a Pablo Ibarburu en estos dos años recorriendo el país, están de suerte -y los que quieran repetir, también-. Antes de cerrar la gira, el cómico decidió grabar su show para que todo el mundo pueda disfrutarlo en su casa. En breve, estará disponible en YouTube. ¡Estad atentos!
Pablo Ibarburu ya tiene su entrada en la Wikipedia
Aunque Pablo Ibarburu no es muy amigo del universo digital y 2.0, el cómico ha conseguido marcar un nuevo hito en su carrera: tener su propio artículo en la Wikipedia. ¿Cómo lo hizo? Durante una de las entregas de ‘Akelarre’ (ETB), el nuevo programa en el que participa junto a Valeria Ros, el cómico donostiarra le pidió a un wikipedista que creara su entrada, basándose en una redacción de su sobrina.
Por ahora, la entrada solo se puede encontrar en la versión en euskera de la Wikipedia, pero seguro que dentro de poco también estará en la versión española de la enciclopedia digital. ¡Wikipedistas, este artículo podéis usarlo como referencia!
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir