Víctor Parrado- Gala de Clausura del 35 Festival de Cine de l’Alfàs del Pi

Víctor Parrado presentó el pasado sábado 8 de julio la Gala de Clausura del 35 Festival de Cine de l’Alfàs del Pi 2023

El cómico y monologuista Víctor Parrado encargado de conducir la Gala de Clausura de la 35 edición del Festival de Cine de l’Alfàs del Pi

Del 1 al 9 de julio se celebraba el Festival de Cine de l’Alfàs del Pi, un certamen que tiene como principal misión la promoción del cine realizado en España y, especialmente, de los cortometrajes españoles, y que durante sus más de treinta ediciones ha logrado reunir en el municipio a reconocidos actores y actrices, directores, productores, técnicos y guionistas del panorama cinematográfico nacional.

Este año Víctor Parrado, nuestro querido humorista y monologuista, ha sido el encargado de presentar y conducir la Gala que pondría fin a este Festival y que tuvo lugar el sábado 8 de julio. Su presentación se desarrolló con maestría y con mucho sentido del humor (así podríamos resumir su trabajo). Víctor, actualmente, se encuentra presentando su show en la Sala de Humor de Fuencarral (Madrid), tras su exitosa temporada en Barcelona, y preparando su vuelta en septiembre con más ganas que nunca de repartir dosis de buen rollo a todos sus espectadores. Además, destaca por su colaboración en eventos de empresa y benéficos con la intención de hacer reír a carcajadas a todo el mundo.

Festival de Cine de l’Alfàs del Pi 2023- Víctor Parrado

¿En qué consiste el Festival de Cine de l’Alfàs del Pi?

La dinámica del festival consiste en la proyección de películas y cortos y su competición en la sección oficial. Tras esto, se otorga un primer premio, dotado con 4.000 euros y Faro de Plata, un segundo premio de 2.000 euros y un tercer premio de 1.000 euros, además de un premio al Mejor Cortometraje Valenciano, que lleva aparejada una dotación económica de 500 euros. Y, además, se otorgan premios al mejor actor, actriz, guion, dirección y fotografía. El ganador del certamen podrá concurrir a los Premios Goya, ya que el Festival ha sido seleccionado por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España para hacer la preselección de candidatos.

En él, destaca la gran calidad de las obras a concurso, historias que sorprenden por la forma en que están contadas y de una gran variedad de géneros. Hay mucho drama social, además de comedia, terror, suspense, thriller e, incluso, género fantástico.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *