Sara Escudero es nacida en Arenas De San Pedro (Ávila). Inició la carrera de Medicina en la Universidad de Salamanca. En 2002 (tercer curso) abandonó dicha carrera y fue a Madrid a cursar estudios de teatro. Fue en la capital donde Sara Escudero descubrió la stand-up comedy.
Empezó con los monólogos en 2006: bares, garitos inmundos y algún teatro precioso. Hasta que en 2007 llegó el circuito de Café-Teatro de Valencia donde realmente se puso a prueba con esto del humor. Seguidamente, grabó cuatro monólogos y muchos sketches de humor para Comedy Central y El Club de la Comedia, resultando ganadora de el V Concurso de monólogos. También presentó “Sígueme el rollo” en Ten Tv, pasó por “Hazte Un Selfi” de Cuatro, también en Cero En Historia en #0 de Movistar+, Arranca En Verde los domingos en Tve1.
La rádio también forma parte de la vida de Sara Escudero. De 2015 a 2017 estuvo de colaboradora en «Atrévete Dial» con Jaime Cantizano. En 2020 paso a la emisora de radio Onda Cero donde hizo dos programas: «Más de uno» con Carlos Alsina colaborando en la sección La hora de los cómicos, y «Por fin no es lunes» con Jaime Cantizano y guioniza e interviene desde entonces en los Premios Anuales de la cadena.
Ha escrito, dirigido y producido varios cortometrajes; dos de comedia: «Por error» (2019) y «Dorothy, Ninette y un billete de 50» (2019) con Antonia San Juan y Belinda Washington. Y uno de drama, «Chica» (2020), escrito, dirigido y producido por ella misma, ganador de varios premios.
A parte de ser cómica, presentadora y actriz también escribe guiones, adapta textos, escribe libros como «No estás a la altura», «En ocasiones veo friki» y también la obra de teatro «Te elegiría otra vez» y un largo etc.
Actualmente, esta de gira con su monólogo Tiempo al tiempo.
Anteriormente ha llegado otros shows a los escenarios: Sara Es…cudero, monólogo standup comedy (2018), «No despiertes a la rana», monólogo standup comedy (2016), «Te elegiría otra vez«, obra de teatro (2015), «La crisis de los 31», monólogo standup comedy (2014) o «Estamos perdiendo la cabeza», monólogo standup comedy (2013).
Para Sara Escudero la comedia es un modo de vida.
Hace más de 10 años que es cómica profesional y ella misma lo defines de la siguiente forma: «ser cómica significa que te subes a un escenario, o en un evento privado, con un micro y, desde tu persona, juegas tus propios textos para hacer pasar al respetable un rato de risas y, además, hacer reír al personal y el guiño».
Queda claro que Sara Escudero es una artista de arriba a abajo.
_____________
¿Quieres contratar a Sara Escudero?